En vigor a partir del 4/8/2025 11:30:57
Esta política desarrolla el marco de recolección, uso, almacenamiento, transferencia y supresión de datos personales aplicables al acceso y uso de los servicios ofrecidos dentro de la plataforma tecnológica PLATAFORMA DE QUEJAS CIUDADANA SAS, (en adelante la Plataforma o simplemente Quejate.com.co) en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012, Decreto 1377 de 2013 y demás normas aplicables.
Este es un documento derivado y relacionado con los términos y condiciones de la plataforma tecnológica Quejate.com.co, por lo tanto debe interpretarse de manera conjunta con aquél y aplica igualmente para la página Web y la App.
La plataforma es propiedad y es administrada por:
PLATAFORMA DE QUEJAS CIUDADANA SAS Sociedad de Acción Simplificada SAS (en adelante PLATAFORMA DE QUEJAS CIUDADANA SAS)
NIT: 9019694208
Dirección: Calle 29I1#21e-17
Ciudad, País: Santa Marta, Colombia
Teléfono: 3015106757
Correo electrónico: soporte@quejate.com.co
Para el cumplimiento de los objetivos de la Plataforma, los datos personales tratados pueden ser los siguiente:
QUEJATE.COM.CO y PLATAFORMA DE QUEJAS CIUDADANA S.A.S. podrán recolectar datos personales mediante mecanismos físicos, digitales o análogos, con el fin de conocer, clasificar y ofrecer programas, productos y servicios a usuarios, proveedores, domiciliarios, establecimientos aliados, empresas aliadas e inversionistas. La información recolectada también podrá ser utilizada para análisis estratégicos de negocio apoyados en herramientas de inteligencia de negocios, minería de datos e inteligencia artificial, con propósitos de predicción, clasificación y segmentación, siempre conforme a la ley.
Los Datos Personales que recolecta QUEJATE.COM.CO son incorporados en una Base de Datos a la que accede únicamente el personal autorizado de QUEJATE.COM.CO y PLATAFORMA DE QUEJAS CIUDADANA S.A.S. en el ejercicio de sus funciones. En ningún caso se realizará tratamiento para fines distintos a los aquí señalados o informados al Titular a más tardar en el momento de su recolección.
La recolección de Datos Personales de usuarios, trabajadores, colaboradores, establecimientos aliados o aliados estratégicos se realiza para garantizar el normal funcionamiento de la operación y, en particular, para las siguientes finalidades:
De igual forma, podrán recolectarse datos personales para:
Todos los tratamientos se realizarán conforme a la legislación colombiana sobre protección de datos personales y demás normas aplicables.
Para efectos de esta Política de Tratamiento de Datos Personales, los siguientes términos se definen conforme a la Ley 1581 de 2012, Decreto 1377 de 2013, Ley 1266 de 2008, Ley 1480 de 2011, Ley 1755 de 2015, Ley 962 de 2005 y demás normas aplicables:
Persona o empresa que colabora con la plataforma en la prestación de servicios.
Ejemplo: Un proveedor de hosting que almacena la base de datos de la plataforma.
Consentimiento previo, expreso e informado del titular para realizar el tratamiento de sus datos personales.
Entidad estatal que vigila el cumplimiento de las normas de protección de datos.
Ejemplo: Superintendencia de Industria y Comercio en Colombia.
Comunicación dirigida al titular para informarle sobre la existencia de esta política, el tratamiento que se dará a sus datos y la forma de acceder a ella.
Conjunto organizado de datos personales objeto de tratamiento por una persona natural o jurídica.
Autorización libre, previa e informada para tratar datos personales, manifestada por medios físicos, electrónicos o verbales.
Persona dentro de la empresa designada para proteger y administrar las bases de datos personales.
Información vinculada o que pueda asociarse a una persona natural determinada o determinable.
Ejemplos: Nombre, número de identificación, dirección, correo electrónico, teléfono.
Dato personal de carácter íntimo o reservado, relevante solo para el titular.
Dato personal calificado como tal por la Constitución y la ley, como los registros públicos, decisiones judiciales ejecutoriadas o datos del Registro Mercantil.
Dato personal que no es estrictamente íntimo, pero cuyo acceso interesa tanto al titular como a un sector o grupo determinado (por ejemplo, historial crediticio).
Información que afecta la intimidad del titular o cuyo uso indebido podría generar discriminación.
Ejemplos: Datos de salud, orientación sexual, origen étnico, opiniones políticas, creencias religiosas.
Persona natural o jurídica que realiza el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable.
Organismo estatal que presta un servicio o ejerce funciones administrativas.
Ejemplo:Procuraduría General de la Nación.
Derecho del titular a conocer, actualizar, rectificar y suprimir sus datos personales, así como a limitar su divulgación, publicación o cesión.
Plataforma que conecta a usuarios con terceros sin asumir responsabilidad directa por las acciones de estos.
Ejemplo: QUEJATE.COM.CO conecta ciudadanos con abogados independientes.
Uso de algoritmos para evaluar o predecir aspectos personales.
Ejemplo: Sugerir acciones legales en función de la queja registrada.
Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia o Denuncia regulada por la Ley 1755 de 2015.
Ejemplo: Solicitud de información a una entidad pública o queja por mal servicio.
Abogado con tarjeta profesional vigente que ofrece servicios jurídicos en la plataforma.
Persona natural o jurídica que decide sobre la base de datos y el tratamiento de la información.
Persona natural cuyos datos son objeto de tratamiento. Pueden ser:
Envío de datos personales a un tercero que actúa como responsable del tratamiento, dentro o fuera del país.
Envío de datos personales a un país extranjero para su almacenamiento o tratamiento.
Comunicación de datos personales a un tercero (dentro o fuera de Colombia) para que realice tratamiento por cuenta del responsable.
Cualquier operación sobre datos personales: recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
Mecanismo judicial para la protección inmediata de derechos fundamentales. Ejemplo: Solicitud judicial para un tratamiento médico urgente.
Persona natural o jurídica que utiliza la plataforma, sea para presentar PQRSD, contratar servicios o prestar asesorías jurídicas.
La información divulgada directa o indirectamente seguirá siendo de propiedad del titular, sin embargo, el titular debe tener en cuenta los siguientes derechos y deberes para un correcto tratamiento de los datos y garantizar los fines para los cuales fue divulgada.
El titular podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante solicitud escrita al Centro de ayuda a través del correo servicio: soporte@quejate.com.co
Negarse a divulgar su información y a que sea tratada: Es necesario tener en cuenta que al aceptar nuestras políticas de privacidad y confidencialidad de la información el titular declara haber leído y comprendido la totalidad de este documento; si no desea que Quejate.com.co realice el tratamiento de su información, puede declinar la solicitud en cualquier momento antes de aceptarla.
Derecho a conocer, actualizar, rectificar, consultar sus datos personales en cualquier momento respecto a los datos que considere parciales, inexactos, incompletos, fraccionados y aquellos que induzcan a error.
El titular tiene derecho a mantener su información actualizada y corregida, pero es necesario tener en cuenta que hay datos que no se pueden modificar o suprimir al aceptar estas políticas ya que están orientados a proteger sus derechos como consumidores. Aquellos que revelan su identidad solo se podrán corregir cuando contengan errores de redacción, para lo cual el titular deberá enviar un mensaje al Centro de ayuda a la dirección soporte@quejate.com.co
Así mismo, podrá solicitar la actualización de su información sociodemográfica o cancelación de la cuenta Quejate.com.co. Cuando solicite la cancelación del servicio o cuenta Quejate, su información ya no estará disponible en nuestro portal para recibir pagos, pero esta deberá permanecer almacenada para garantizar los derechos de los demás usuarios.
Al resguardo de la información: Tiene derecho a que su información esté protegida y para ello garantizamos las mejores prácticas para la protección y resguardo de la información.
Confidencialidad: Tiene derecho a mantener tu información confidencial y que solo será tratada con los fines expuestos en estas políticas.
Solicitud para que cese el tratamiento de datos con fines publicitarios: Tiene derecho a solicitar que no se siga usando tu información con fines informativos o publicitarios, para ello puedes enviar una solicitud a soporte@quejate.com.co o Contactarnos por la Categoria QUEJATE en la Opción Crear PQRSD.
Derecho a solicitar en cualquier momento una prueba de la autorización otorgada a PLATAFORMA DE QUEJAS CIUDADANA SAS salvo en aquellos casos en los que legalmente el Responsable está liberado de tener autorización para tratar los datos del titular.
Derecho a ser informado por PLATAFORMA DE QUEJAS CIUDADANA SAS previa solicitud del titular de los datos, respecto del uso que le ha dado a los mismos.
Derecho a revocar la autorización y/o solicitar la supresión de algún dato cuando considere que PLATAFORMA DE QUEJAS CIUDADANA SAS no ha respetado sus derechos y garantías constitucionales.
Derecho a acceder en forma gratuita a los datos personales que voluntariamente decida compartir con PLATAFORMA DE QUEJAS CIUDADANA SAS.
Brindar información veráz: Quejate.com.co y PLATAFORMA DE QUEJAS CIUDADANA SAS da por verdadera toda la información que nos suministra su titular, no obstante, ésta puede ser verificada para efectos de control de riesgos.
Quejate.com.co podrá denegar solicitudes cuando encuentre que la información entregada tiene inconsistencias, alteraciones, imprecisiones o no sea veraz.
Mantener actualizada su información de contacto: El titular debe mantener toda la información actualizada, así garantiza que todas las notificaciones que se deban hacer llegarán de forma oportuna.
Prohibición uso de terceros: El titular es el propietario y responsable del uso exclusivo de su cuenta por tanto se hace responsable de su cuenta como personal e intransferible.
PLATAFORMA DE QUEJAS CIUDADANA SAS no tiene como objetivos principales recolectar, divulgar o tratar la información de menores de edad. Sin embargo, toda vez que el ejercicio de derechos fundamentales tales como el derecho de petición y la acción de tutela pueden ser interpuestos por cualquier persona, incluyendo menores de edad, esta plataforma podrá, en relación con ellos, recolectar, usar, almacenar, transferir y dar el tratamiento de sus datos en los términos de esta política.
Quejate.com.co no se hace responsable por el uso no autorizado de la plataforma de pagos o cualquier de los servicios por parte de menores de edad, en nombre de sus cuidadores, acudientes o responsables, por lo cual se aconseja a los padres, acudientes, tutores o responsables, la supervisión de los menores de edad cuando estos manipulen o tengan acceso a Internet.
El área responsable de la atención de peticiones, consultas y reclamos ante la cual el titular de la información puede ejercer sus derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir el dato y revocar la autorización es el Centro de ayuda disponible a través del correo electrónico soporte@quejate.com.co
Los titulares de la información puedan ejercer los derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir información y revocar la autorización mediante el siguiente procedimiento:
Es posible que Quejate.com.co deba actualizar o modificar estas políticas de privacidad. Cualquier cambio en las políticas de tratamiento de datos personales se informará a los titulares mediante envío de un mensaje ante cualquiera de los medios registrados, bien a través del correo electrónico registrado por cada uno de los titulares de los datos, a través de la página web institucional o a través de un mensaje proveniente de la misma App. Ten presente que no es obligatorio que aceptes estos términos para el tratamiento de tu información, pero al no poder acceder a tu información o consultarla, hay servicios que no van a estar a tu alcance, como quiera cuando estos sean aceptados habremos entendido que los leíste y estuviste de acuerdo con nuestras políticas.
QUEJATE.COM.CO y PLATAFORMA DE QUEJAS CIUDADANA S.A.S. utilizan servicios de computación en la nube. En este contexto, el Encargado del Tratamiento ubicado en Colombia puede enviar datos personales a un Responsable del Tratamiento fuera del país, para su almacenamiento y procesamiento en servidores de proveedores tecnológicos. Dichos proveedores deberán cumplir con estándares de seguridad, confidencialidad y protección de datos acordes con la legislación colombiana.
Cuando el usuario utilice pasarelas de pago independientes a la Plataforma, quedará sujeto a los términos y condiciones de dichas pasarelas, los cuales deberá revisar y aceptar antes de acceder a sus servicios. La Plataforma no se hace responsable por el tratamiento de datos que realicen dichas pasarelas.
El Responsable del Tratamiento podrá transmitir información personal a terceros cuando sea necesario para:
La transmisión o transferencia de datos personales se realizará conforme a lo dispuesto en la normativa vigente y bajo supervisión de la autoridad de control, observando las siguientes reglas:
a) Transmisiones o transferencias nacionales: Se verificará el cumplimiento de la legislación de protección de datos y las medidas de seguridad exigidas al encargado o nuevo responsable.
b) Transferencias internacionales:
Finalidades del Tratamiento
El tratamiento de los datos personales se realizará para las siguientes finalidades:
Tratamiento de Datos Sensibles
El tratamiento de datos sensibles requerirá consentimiento expreso, previo e informado del titular. El titular no está obligado a suministrar este tipo de datos, salvo que sean estrictamente necesarios para la prestación del servicio solicitado.
Transferencias Internacionales
Los datos personales podrán ser transferidos a países que cuenten con niveles adecuados de protección, según lo determinado por la autoridad de control en Colombia.
En caso de transferencias hacia países que no cumplan este estándar, se exigirá la autorización expresa del titular o se aplicará alguna de las excepciones legales previstas en la ley.
PLATAFORMA DE QUEJAS CIUDADANA SAS y Quejate.com.co podrá solicitar información sensible relacionada esencialmente con aspectos financieros o estrategias de mercadeo de la comunidad Quejate. En ese sentido, aplican las siguientes reglas:
Hacemos todo lo que está a nuestro alcance y lo que dictan las buenas prácticas industriales, para que la información de los titulares esté resguardada con los mejores estándares de calidad en la seguridad, sin embargo es posible que con ocasión a algún tipo de ataque externo no previsto o identificado incluso por los organismos de control y la industria como vulnerabilidad en sistemas operativos, estándares de red, protocolos de cifrado de datos, procesadores, etc., puedan presentarse brechas en la seguridad que permita la pérdida o filtración de tu información.
En virtud de lo anterior el titular declara que tiene conocimiento de los riesgos que existen al registrarse en la plataforma tecnológica Quejate.com.co, divulgar y compartir y permitir la consulta de tu información y por ende el titular exonera a PLATAFORMA DE QUEJAS CIUDADANA SAS y Quejate.com.co de toda responsabilidad cuando situaciones no previstas vulneren tus derechos como titular de la información.
Esta política entra en vigor a partir de su publicación y permanecerá vigente mientras la Plataforma trate datos personales.
Los Datos Personales que sean almacenados, utilizados o transmitidos permanecerán en las bases de datos de Quejate.com.co y PLATAFORMA DE QUEJAS CIUDADANA SAS durante el tiempo que sea necesario para cumplir con las finalidades expuestas en este manual o para que dicha empresa o los establecimientos Aliados pueda cumplir con sus deberes legales.
Contáctanos a través de nuestro centro de ayuda
soporte@quejate.com.co